Días y condiciones de las nuevas actividades habilitadas por la Provincia
Días y condiciones de las nuevas actividades habilitadas por la Provincia. En los próximos días quedarán habilitados los jardines maternales, el fútbol 5, las colonias de vacaciones, espectáculos culturales, el automovilismo y habrá extensión horaria para los comercios y bares.
Este viernes por la tarde se dieron a conocer los textos firmados por el gobernador, que confirman el nuevo panorama de flexibilizaciones en el marco de la pandemia de coronavirus. El detalle, actividad por actividad y día por día
Estas nuevas aperturas determinan, por ejemplo, que se extienda hasta las 21:00 horas el horario de atención al público del comercio mayorista y minorista de venta de mercaderías de rubros no esenciales.
Por otra parte, los días viernes y sábados, hasta la 1:30 de la madrugada pueden permanecer abiertos los bares, restaurantes, heladerías, y otros, con y sin concurrencia de comensales, incluyendo las actividades de envíos a domicilio.
En tanto, ahora se limita la restricción a la circulación de domingo a jueves, entre la 0:30 y las 6:00 de la mañana; viernes y sábados de 1:30 a 6:00 de la mañana. El decreto establece que las autoridades locales quedan facultadas a disponer mayores restricciones; y se invita a adherir a los restantes Municipios y Comunas que no se encuentran en ASPO.
Cronograma de habilitación de actividades
Desde este sábado 28 de noviembre
Se autoriza la práctica de deportes donde los participantes interactúen e incluso tengan contacto físico entre sí, en la modalidad entrenamiento; incluido el que se denomina “fútbol 5”.
Sobre esta actividad, se establece que se realice con turnos, en el horario de 7:00 a 22:00, sin espectadores, sin competencias, torneos o similares, sin reuniones previas o posteriores a la práctica, sin habilitar espacios de uso común, vestuarios ni otras instalaciones interiores; habilitando solo baños exteriores; autorizando el funcionamiento de bufets y similares con el protocolo vigente para bares y restaurantes, previa habilitación municipal.
También se autoriza la realización de eventos culturales y recreativos relacionados con la actividad teatral y música en vivo que impliquen concurrencia de personas, tanto al aire libre como en teatros, centros culturales y otros lugares cerrados, con límite de ocupación; disponiendo una distancia entre butacas de 1,5 metros o mediante ubicaciones distribuidas y señalizadas en el espacio.
En ambos casos aplicará conjuntamente el límite de ocupación del cincuenta por ciento (50%) del aforo habilitado en espacios al aire libre y del treinta por ciento (30%) del aforo habilitado en lugares cerrados, el que podrá elevarse hasta el cincuenta por ciento (50%) por las autoridades municipales y comunales si las condiciones de las mismas y sistemas de ventilación y refrigeración del lugar así lo permiten, conforme criterios epidemiológicos.
También se abre la actividad complementaria de artistas en los bares y restaurantes durante el horario autorizado para su funcionamiento el distanciamiento social, sin desplazamientos de los artistas en los locales y sin actividades bailables.
Desde ese 1 de diciembre también se autoriza la práctica de competencias automovilísticas y motociclísticas, sin concurrencia de espectadores.
Desde el sábado 5 de diciembre
Se autoriza el funcionamiento en clubes e instituciones sociales de las denominadas “colonias de vacaciones”, “talleres de verano” o de manera similar, con o sin uso de natatorios; y de natatorios y demás infraestructura ubicada al aire libre en clubes e instituciones sociales, para uso recreativo o social.
Presencialidad en escuelas
Por último, el gobernador Omar Perotti también reglamentó lo que se venía hablando desde el Ministerio de Educación de Santa Fe, sobre la vuelta a la presencialidad en las escuelas, aunque no para el dictado de clases, sino para la organización de actividades cortas como entrega de cuadernillos, pequeños encuentros, charlas, etc.