Interés General

¿Hasta cuándo el bolsillo de los contribuyentes sostendrá el despilfarro del municipio?

El partido libertario de la ciudad de Esperanza dió a conocer un comunicado con duras críticas al gobierno local, en el que cuestiona la cantidad de empleados municipales, el aumento de la tasa y la caída de la recaudación

A continuación, el comunicado:

“Esperanza: ¿Hasta cuándo el bolsillo de los contribuyentes sostendrá el despilfarro del municipio? El año 2024 nos deja una clara muestra de que a la clase política de la ciudad le importan muy poco los vecinos. Ellos están dispuestos a exprimir los bolsillos de los ciudadanos hasta límites insospechados, como un aumento del municipal un 421%, cuatro veces más que la inflación

A pesar de este aumento desproporcionado, el intendente declaró recientemente que el municipio no puede afrontar los costos de los servicios que presta debido a una caída en la recaudación de la mencionada tasa. Como dice el dicho: “A confesión de parte, relevo de prueba”

Este panorama es una demostración del cambio cultural que se está produciendo en el país y una señal clara de que los ciudadanos no están dispuestos a seguir financiando los excesos de una municipalidad que ha incrementado su estructura política de manera desmedida y poco transparente. Coordinadores, asesores y secretarios no solo han aumentado en número, sino que no sabemos quienes son ni cuánto cobran

Como si esto fuera poco, se ha incrementado irresponsablemente la cantidad de empleados, generando un aparato estatal caro, ineficiente y burocrático, que brinda escasas respuestas a las necesidades de los vecinos. Mientras tanto, el presidente Javier Milei nos muestra un camino de austeridad, reduciendo al máximo los gastos políticos, achicando ministerios, secretarías y la burocracia estatal, con el objetivo de bajar los impuestos en un futuro próximo. Muy distinto a lo que pasa por estos lares

La falta de transparencia de esta administración municipal nos lleva a preguntarnos: ¿Cuántos empleados y funcionarios tiene realmente la Municipalidad de Esperanza? ¿Son 30, 40, 50 o más los funcionarios, entre intendente, secretarios, coordinadores y asesores? ¿Tiene 500, 600, 700 o más empleados?

Según una publicación del medio Chequeado del 4 de julio de 2024, en el país hay un total de 411.000 empleados municipales. De acuerdo con el último censo (2022), la población total de Argentina es de 45.892.285 habitantes, y la de Esperanza, de 46.753. Esto implica que, respetando la proporción de empleados por habitante, la Municipalidad de Esperanza debería contar con 418 empleados en total, incluyendo el personal político. Y ya es un exceso

Sr Intendente, concejales, entiendan que están yendo a contramano de la transformación que la mayoría del pueblo apoya. Si ignoran este llamado, serán arrastrados como hojas secas en otoño”

Partido Libertario Esperanza

También te puede interesar

Play Televisión
Interés General

El uso del barbijo deja de ser obligatorio en Argentina

La decisión fue dada a conocer en las primeras horas del miércoles, sin embargo la cartera a cargo de Carla
Play Televisión
Interés General Policiales

Apriete de los barras: quedó detenido el vicepresidente de Colón Horacio Darrás

El dirigente se había presentado en la Fiscalía en forma espontánea, tras haber sido señalado como uno de los que